skip to main | skip to sidebar
Espiritualidad marista (colegio Champagnat)

domingo, 3 de enero de 2010

Corazones nuevos para un mundo nuevo

Todo tiene su razón de ser:
Publicado por Celia Montenegro Biorggio en 15:13 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¡Feliz Pascua!

Ver animación
Envía esta tarjeta gratuita
© www.TuParada.com

Hoy es...


MySpace Calendars

AÑO de la Espiritualidad Marista

AÑO de la Espiritualidad Marista
Vivámosla plenamente, haz click sobre las imágenes.

LA HORA

relojes web gratis

Bienvenidos a nuestro Blog de E.M.

Buscamos nutrirnos de la espiritualidad marista porque formamos parte de una comunidad marista.
Surgen dudas, preguntas y diversas situaciones en las cuales nos hace falta comunicarnos para juntos encontrar soluciones. No siempre tenemos la respuesta a todo ni espacios de tiempo para reunirnos, necesitamos informarnos a veces tenemos que hacerlo a nivel personal. Pues bien, sabemos que para ello es necesario investigar por lo que en esta página tendrás acceso a diversas páginas Web sobre el tema de espiritualidad marista que te puedan ayudar a formarte y a resolver dudas. También puedes consultarnos.
Equipo E.M. del colegio Champagnat.

Mensajes

Visitantes


Contador gratis

Algunos datos

Celia Montenegro Biorggio
Colegio champagnat, Santiago de Surco, Peru
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2010 (1)
    • ▼  01/03 - 01/10 (1)
      • Corazones nuevos para un mundo nuevo
  • ►  2009 (4)
    • ►  09/20 - 09/27 (1)
    • ►  06/14 - 06/21 (1)
    • ►  03/29 - 04/05 (1)
    • ►  02/22 - 03/01 (1)
  • ►  2008 (41)
    • ►  12/21 - 12/28 (2)
    • ►  12/14 - 12/21 (1)
    • ►  12/07 - 12/14 (3)
    • ►  11/23 - 11/30 (2)
    • ►  11/16 - 11/23 (2)
    • ►  11/09 - 11/16 (1)
    • ►  11/02 - 11/09 (1)
    • ►  10/26 - 11/02 (2)
    • ►  10/19 - 10/26 (2)
    • ►  10/12 - 10/19 (2)
    • ►  10/05 - 10/12 (1)
    • ►  09/28 - 10/05 (4)
    • ►  09/21 - 09/28 (2)
    • ►  09/14 - 09/21 (3)
    • ►  09/07 - 09/14 (2)
    • ►  08/31 - 09/07 (1)
    • ►  08/24 - 08/31 (3)
    • ►  08/17 - 08/24 (3)
    • ►  08/10 - 08/17 (4)

Año de la Espiritualidad Marista (2008)

Año de la Espiritualidad Marista (2008)
Para leer y meditar

Perú, Bolivia y Chile, un camino de crecimiento

Cincuenta personas, hermanos y laicos, nos hemos reunido en la Casa de Ejercicios Beato Juan XXIII, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, convocados por nuestro hermano Provincial, entre los días 22 al 25 de julio de este año. Se trataba de dar vida a nuestro tercer Capítulo provincial.
Han sido seis años de camino recorrido, para probar y consolidar proyectos y estructuras maris-tas en este llamado que nos hacía el Señor: constituir una nueva realidad que diera más vida al carisma marista encarnado en este rincón de América.
Somos treinta y cinco capitulares, electos o de derecho, más los cuatro hermanos profesos tem-porales y diez laicos y laicas invitados. Además, nos acompaña en este encuentro el hermano Pedro Herreros en representación del hermano Superior general y el Consejo.
Nuestra primera tarea ha sido la toma de posesión del nuevo Provincial, recientemente nombra-do: el hermano Antonio Peralta Porcel, que hasta ahora era el Vicario del sector Bolivia de nues-tra Provincia. Junto con esto, fue importante para nosotros agradecer al hermano Pedro Marcos su importante servicio de animación en el nacimiento de nuestra Provincia.
Las otras tareas que hemos emprendido, además de revisar nuestro propio reglamento, han sido el sugerir al futuro Consejo provincial las prioridades para el próximo trienio, las que, luego de un proceso de discernimiento, se han focalizado en cinco temas sugeridos al gobierno de la Pro-vincia: Espiritualidad y centralidad de Jesucristo, Misión, Pastoral vocacional conjunta de her-manos y laicos, Integración de la Provincia y Comunidades y fraternidad. En esta parte, tanto los hermanos como los laicos han tenido derecho a voz y voto.
Continuando con nuestras tareas, hemos procedido también a la elección de los Consejeros pro-vinciales y hemos reflexionado sobre posibles estructuras de gobierno que nos permitan mayor vitalidad. Para el Consejo se ha elegido, también después de un proceso de discernimiento, a los hermanos Mariano Varona, Jesús Pérez, Alfonso García, Pablo González, Barsén García y Pa-tricio Pino. Nos queda por delante aprobar el conjunto del Reglamento del Capítulo y actualizar las Normas de la Provincia.
Solo nos resta esperar que la Buena Madre nos siga acompañando con fuerza en este proceso de crecimiento conjunto de hermanos y laicos, para que estemos hoy dando vida donde Jesús y Marcelino quiere que estemos.
Fuente : www.champagnat.org

La gran pregunta.

La gran pregunta.
Te invitamos a responderla.

Oración de la inauguración del año de la E.M.

Oración final

Maria, la llena del Espíritu, que guiaste maternalmente a Marcelino Champagnat por ese camino de “ojos abiertos”, ojos abiertos a las personas y sus necesidades, a los pequeños y sus sufrimientos. Sus ojos recibieron del Espíritu la gracia de encontrarse con Dios, al igual que Tú, en las situaciones más normales de cada día, en medio de los trajines y las luchas cotidianas.
Concédenos a nosotros también, miembros de tu Familia, esa enorme gracia de ir caminando hacia Dios aprendiendo de ti cada día, con tu sensibilidad materna que descubre en cada persona, momento o circunstancia la presencia de un Dios locamente enamorado de su criaturas y dispuesto continuamente a renovar todas las cosas en Cristo.
AMEN

Oración inspirada en el primer Capítulo

Buscando agua en las fuentes de aguas vivas
Señor, que en nuestra relación contigo nunca tengamos la posibilidad entender el reproche que una vez has dirigido a tu pueblo: “Doble mal ha hecho mi pueblo: a mí me dejaron, Manantial de aguas vivas, para hacerse cisternas, cisternas agrietadas, que el agua no retienen”. (Jr 2, 13).

Al contrario, Señor, queremos responder a tu invitación: “¡Oh, todos los sedientos, id por agua” (Is 55, 1). Sabemos que tú eres la fuente. La primera fuente, la fuente de agua corriente. La fuente de todas las fuentes. Y eso nos da fuerzas al caminar. Cerca ti encontraremos el agua corriente. Cerca ti tendremos la vida.

Marcellino Champagnat fue un hombre que supo acercarse a la fuente de agua corriente que eres tú. Estaba consciente de que era amado profundamente por ti y por Maria (I, 7), tu madre, la Buena Madre de todo el mundo Marista
.
Para leerla completa pincha aquí.

Oración inspirada en el segundo Capítulo

Caminamos en la fe.
¿Quién soy yo, Señor? ¿Para que sirve mi vida? De ti, Señor, tengo la existencia, hacia ti, Señor, voy. Tú eres el Dios de mi vida, mi corazón te busca. Que este deseo de mi corazón se torne fecundo en la fuerza de tu Espíritu. Que tu Espíritu me conduzca hacia ti, tú mi deseado, mi amado.

Tu Espíritu irrumpió en la vida de Maria, en la vida de Champagnat, en la vida de todos los Santos. Por eso, todos ellos, se dejaron conducir según tu voluntad. Es el FIAT de María; es el “DIOS LO QUIERE” de Champagnat. Repito con ellos: “Señor, soy tu siervo, que tu voluntad se haga en mí”.

Tu presencia que santificó a María y a Champagnat hizo de ellos personas abiertas a tus inspiraciones y a tu gracia. Esta experiencia les llevó a encontrarte siempre y en todas partes. Todo acontecimiento para ellos lo vivían como un acontecimiento divino, un acontecimiento revelador de tu gracia, de tu presencia.

Tu presencia en nosotros es una invitación a mirar el mundo y nuestras vidas con tus ojos. Así pues, descubrimos en cada uno nosotros tu proyecto para el mundo. Y todo el tiempo es para nosotros el momento conveniente para tornarte conocido y amado.

Entonces, Señor, el mundo ya no es un obstáculo a tu encuentro; al contrario, se convierte en el lugar del encuentro contigo, el lugar de la misión, el lugar de la santificación para nosotros y para rodos. Que tu presencia continúe en nuestro corazón y en nuestro espíritu, que sea fuerza para tornarnos apóstoles audaces, porque estamos llenos ti.

Como has mirado a María con benevolencia, lanza sobre nosotros tu mirada compasiva, para que nosotros, humildes siervos de tu Reino, cantemos y proclamemos la santidad de tu nombre, tu acción santificadora en nosotros y en el mundo.

Como María, déjanos escuchar tu Palabra y los acontecimientos que pasan en torno a nosotros. En estos acontecimientos ti escribes también tu historia, y nuestra historia se convierte en una historia sagrada: tú habitas en el más profundo de nosotros mismos. Así podemos tornarte presente en el mundo, y seremos capaces de descubrirte en todos los sitios. Somos apóstoles y nuestra oración es apostólica.
En la humildad, en la pobreza y la riqueza de nuestro corazón, concédenos la gracia de acoger la riqueza que la tradición marista nos dejó para que te amemos aún más, para que te sirvamos mejor en la persona de nuestros hermanos y nuestras hermanas:

Para continuar la oracón pincha aquí.

Oración inspirada en el tercer Capítulo

Como hermanos y hermanas

Alrededor de tu mesa, Señor queremos consolidar nuestro amor por ti y por los hermanos y hermanas que nos das. Alrededor de la mesa de La Valla, Marcelino reunió a sus primeros discípulos construyendo a una comunidad donde el amor, el espíritu de familia y el servicio se desarrollaron en alto grado. Gracias, Señor, por este regalo. Que sigua, aun hoy, inspirando a nuestros pasos.

La espiritualidad marista nos dice que la comunidad es un medio privilegiado donde los otros nos revelan el rostro misericordioso de Dios y nuestro propio yo. Somos personas, pero queremos crecer en comunidad con un único corazón y un único espíritu. Danos, Señor la fuerza de la unidad, el sentido de la comunidad.

Tórnanos, en espíritu y de corazón, Pequeños Hermanos de María, para que vivamos la verdad de nuestro nombre: la virtud evangélica de la sencillez, la llamada a la fraternidad, la contemplación como María, la mujer que guardaba la Palabra y conservaba en el corazón las cosas de Dios.

Para continuar leyendo haz click aquí.

Logotipo (Hermano Teófilo Minga)

Año de espiritualidad,
Inspirado en Marcelino,
Hecho de simplicidad,
Con toque casi divino.

Marcelino bebió en los manantiales
De La Valla y del Hermitage,
Caminando por montes y valles,
Dios era su roca y su coraje.

Es así cómo él hace camino,
Tornándose estrada y río,
Dando a todos, atención, cariño,
En invierno o en el calor del estío.

Así se tornó fuente de vida
Para cuantos seguirían sus pasos
Y siguen aun, con alma agradecida,
El sueño abierto por sus brazos.

Sueño que es fuego y es ardor,
Por tornar Cristo conocido y amado;
Sueño de un santo, todo amor,
En el centro de todo apostolado,

Que se alimenta en torno a una mesa,
Signo y espacio de Eucaristía
Donde las violetas revelan toda la belleza
Que Champagnat trajo a la luz del día.

Poesías del Hno. teófilo Minga

La Roca

Roca firme y sólida eres tú, Señor,
En ti deposito mi confianza,
Como Marcelino, fundador,
Que contra todo y todos avanza.

Después fueron Pedro y Champagnat
Rocas firmes al largo del camino,
Soñando siempre otro futuro,
Rico de amor, rico de cariño

Para tantos otros, mundo marista,
En los cuatro cantos del mundo.
Fuerza de Dios en nosotros, siempre a la vista,
Que nos torna roca fecunda.

Como el de l’Hermitage, tantos años después,
Roca “marista” en aquel momento primero,
Donde suena el Evangelio: “Discípulos sois,
Id y haced discípulos en el mundo entero”.

Ermesinde, 2 de julio de 2007

El agua

Señor, tu eres el agua viva
Que mata nuestra sed
Y se por caminos a la deriva
Andamos, dices: “Venid y ved”.

Venid al manantial de vida
Para que mañana sea fruto
El llamado de Dios que os convida
A ser evangelio en el mundo corrupto...

Seremos ríos de agua fecundante
Que corren en dirección al mar
Para que Señor, en todo el instante
Aprendamos contigo el verbo amar.

Aprendamos a ser agua viva también
Para otros con sed de presencia divina,
Apasionados por hacer en todo el Bien,
Torrente de amor que no más termina.


En el tren, entre Porto y Lisboa, el 3 de Julio de 2007

El camino

Jesús verdad, vida y camino
Para toda la espiritualidad.
En El encontramos descanso, arrimo
Mismo caminando en dificultad.


Caminemos en la fe, como María,
Para dar la bienvenida a toda la gracia
Que transforma las horas del día a día
E trae belleza al tiempo que pasa.


E avancemos en dirección al futuro,
Dejando para tras todo el cansancio
En el ansia de coger el fruto maduro,
Construido en la amistad de nuestro abrazo.


Y en el caminar sin miedo que nos toca
Encontremos a Dios en todas las situaciones,
El, nuestra fuerza y también la Roca
Donde descansan, seguros, nuestros corazones.


Roma, 5 de julio de 2007

La mesa

La Valla, Marcelino, una mesa,
Símbolo poderoso que habla
De los orígenes y de tanta pobreza,
Invitación a vivirla e a amarla.

Ahí aparece un solo corazón,
Champagnat y discípulos unidos,
Champagnat ama a todos con pasión,
Con ellos crece en todos los sentidos.

Sinal de servicio y de fraternidad,
En ella celebramos la cena,
Como Jesús al pedir la unidad,
Don divino que el mundo ansía.

Al compartir el pan construimos el mundo
Que soñamos en futuro diferente,
Donde el amor es símbolo fecundo,
Señal de unidad entre toda la gente.

En el tren, entre Porto y Lisboa, el 3 de Julio de 2007

El fuego

Fuego de Dios, Pentecostés nuevo,
Fruto del Espíritu en nuestro mundo,
Ven otra vez, transforma tu pueblo,
A partir de dentro, en su más profundo,

En el amago del ser, en su corazón
Y hace de nosotros un mensajero
Del fuego que nos habita, de esa pasión,
Para llevar Jesús al mundo entero.

Fuego que nos torna instrumentos
De Dios, a su servicio, como María,
Para que en todos los momentos
La pasión del Evangelio sea alegría

De un apóstol que se da hasta el final,
Por amor a Dios y a su hermanos.
Fuego del Espíritu viene hasta nosotros,
Y abrásanos en el fuego de la misión.

Teófilo

En el tren, entre Porto y Lisboa, el 3 de Julio de 2007